![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj76l6YHP6vJXrz24RFm9XSY_H3DmjtLr9JsfxabVUK_4YA2n3kvGYn7TjvQaE_iC-WcHpTMsabc3fd_njQcd14zjgzsCPw2RgWQvG9KVScsXfTQvLiYPREMPp71DB6jCJFJBkS6ZKGUbPl/s1600/diomedes+espinal.jpg)
Indicó que hay que impedir que sigan muriendo las reses,
chivos y otro tipo de animales por la falta de agua y alimentos en las zonas
más afectadas por la sequía, localizadas en diferentes comunidades de la Línea Noroeste y la
provincia de Dajabón.
"La situación de estragos o daños al sector agrícola y ganadero dela Línea Noroeste y
los municipios de la provincia de Dajabón, debe ser tratada por el Gobierno con
urgencia y de emergencia", precisó monseñor Espinal.
"La situación de estragos o daños al sector agrícola y ganadero de
Dijo que son decenas las cabezas de ganado vacuno, ovino y caprino que han muerto porque sus propietarios no han encontrado agua ni alimentos para sostenerlos.
Entre las comunidades más afectadas por la sequía están Villa Vásquez, Guayubín, las costas de la provincia Montecristi, Castañuelas, las Matas de Santa Cruz, Valverde, Mao, Monción, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Desde Monción se informó que los niveles de la presa han seguido descendiendo, debido a la falta de lluvias. Igual situación se presenta en los embalses de las presas Bao y López Angostura y Tavera.