
“Yo sé que el gobierno del presidente Danilo Medina, frente
a todos los reclamos y planteamientos que se han estado haciendo, como en otras
oportunidades, tiene el oído colocado exactamente en lo que la gente está pensando
y lo que la gente está reclamando”, expuso.
Observó que en la coyuntura actual se requiere que los
asuntos de interés general deben ser consensuados entre los diferentes sectores
que intervienen en la sociedad dominicana.
Expresó que los consumidores lo que han hecho es tratar de
aprovechar las potencialidades del mercado abiertas a través de la red global.
Indicó que es preciso un entendimiento entre las autoridades
oficiales y las empresas que están trabajando en el área de la venta a través
del Internet a fin de que se pueda llegar a un acuerdo que no perjudique al
Estado, pero sobre todo, que no perjudique a la gran cantidad de consumidores
que están utilizando ese servicio.
Consideró que en torno a la propuesta de aumento de los
impuestos a las compras por Internet, es importante que las
autoridades de Aduanas hagan una verificación en lo que tiene que ver si las
medidas que están tomando están dentro del plano absoluto de la legalidad.
Manifestó que se han hecho planteamientos en el sentido de
que no procede desde el punto de vista jurídico la aplicación de las medidas
que está tomando la
Dirección General de Aduanas.
Señaló que naturalmente hay una gran cantidad de personas en
la República
Dominicana que utilizan el Internet como un medio de compra,
tratando de ahorrar lo más posible y de poder maximizar los recursos que
tienen.
Puntualizó que e n este como en otros casos se impone la
búsqueda del consenso para alcanzar un equilibrio entre las partes involucradas.