Puerto Plata.- El director de Asuntos Internacionales del Ministerio de
Turismo- Mitur- Luis Simó, dictó una conferencia del pensamiento y obra
del Generalísimo Máximo Gómez, uno de los héroes de la guerra de independencia
cubana.
Invitado por los embajadores adscritos al Ministerio de
Relaciones Exteriores Simó disertó ampliamente sobre el ilustre banilejo,
considerado como uno de los padres de la liberación de Cuba.
“Nuestros pueblos, Cuba y República Dominicana, están
unidos de manera indisoluble, aunque parezca un contrasentido, por la libertad,
porque, para orgullo nuestro, aquí nació Máximo Gómez” manifestó el
conferencista.
En ese sentido, para la charla titulada “El Pensamiento Vivo
de Máximo Gómez” Luis Simó incluyó la opinión de grandes
personalidades de la política y la literatura mundial que han hecho sus aportes
sobre la brillante estrategia militar del héroe dominico-cubano.
Asimismo, una exposición muy completa acerca de su
contribución al desarrollo de las maniobras bélicas para liberar a Cuba
del yugo español, así como una detallada descripción de sus diferentes campañas
militares.
El funcionario destacó igualmente, el carácter de Gómez como
una de sus grandes virtudes de líder, así como su disciplina y estilo de mando
conocida por su rectitud.
“Debo resaltar además, su enorme integridad, honestidad y
amor a los pobres, como herencia ética para las futuras generaciones”
reflexionó Simó.
El evento contó con la presencia de diplomáticos de
diversas nacionalidades adscritos a la Cancillería y la
presentación del disertante estuvo a cargo del embajador dominicano Luis
Manuel Gómez Gatón.
También asistieron como invitados especiales el
embajador de Cuba Alexis Baldrich y el de Venezuela, Alberto Efraín
Castellar Padilla.
De igual modo La ponencia presentada por Luis
Simó, director de Asuntos Internacionales del Mitur, despertó tanto interés
ente los asistentes, que los anfitriones sugirieron organizarla
nuevamente para ser presentada en la Escuela Diplomática
de la Cancillería.
Un Apunte
Máximo Gómez Báez, nació en Bani, provincia Peravia en la República Dominicana
el 18 de noviembre de 1836.
Por sus proezas militares y contribución a la independencia
de Cuba, cuando se mencionan tres hombres fundamentales de la Guerra Independentista
de esa nación caribeña, Máximo Gómez tiene un lugar especial junto a José
Martí y Antonio Maceo.
Gómez falleció en la Habana capital de Cuba el 17 de Junio de 1905.
Ministerio de Turismo en Puerto Plata se Involucra en
Quisqueya Aprende Contigo
Sancassani: enfrentar analfabetismo en crucial para el
desenvolvimiento del turismo