Santo Domingo.- Quince mujeres han sido asesinadas en los primeros 18 días
de junio de este año 2014, siendo esta cifra la más alta de feminicidios que se
hayan producido durante un mes, según el Departamento de Cartografía y Archivo
de la Policía
Nacional.
La violencia machista en este mes de junio ha provocado,
además, el suicidio de seis de los feminicidas y la muerte de tres hombres que
se habían relacionado sentimentalmente con algunas de las víctimas que estaban
separadas de sus parejas.
Entre los últimos crímenes, la Policía reportó la muerte
de Daniela Pérez Féliz, de 29 años, quien fue baleada por su marido Richard
Manuel Ogando Encarnación, de 42, el pasado lunes en Barahona. El victimario
fue arrestado y enviado a prisión por el juez Moisés Valdez Marmolejos.
Mientras que en Santiago fue asesinada a puñaladas Sixta Celestina Durán Canela
y su cuerpo abandonado en un estadio de béisbol. La Policía acusó del crimen
al teniente del Ejército Fausto García de la Cruz , quien llevada dos años separado de la
mujer. Procrearon un niño que hoy tiene 12 años. En el paraje Padre Las Casas,
de Puerto Plata, Alcibíades Morillo Sánchez, asesinó de varias puñaladas a su
expareja Elena González Núñez, de 28 años. Antes envenenó a su cuñado Gabriel
Núñez, de 14 años. Tras cometer los crímenes, el victimario se cortó las venas
y murió desangrado.
Antes fueron muertas Yesennia Suero Jiménez, de 27 años,
quien fue brutalmente decapitada por su exmarido, quien se ahorcó en El Cacheo,
de San Juan de la Maguana ;
Yomaira Altagracia de la Cruz ,
de 20 años, que recibió un disparo en la cabeza que le hizo su exmarido en
Tenares; y en San Pedro de Macorís fue muerta Coralis Nolasco, de 16 años.
La primera semana de junio se reportaron los feminicidios de
Johana Vásquez Mackey, de 34 años, asesinada de un balazo por su marido Rafael
Nieves Santana, quien se suicidó; Juan Quezada de la Cruz , de 47 años, se quitó la
vida de un balazo en la cabeza, tras discutir con su esposa. Génesis Morales,
de 20 años, fue baleada en la cabeza por su esposo Carlos Manuel Ureña, en
Jarabacoa; en Puerto Plata, fue muerta la estudiante Patricia Paola Núñez
López, de 24 años, por el exmarido, Roque Salvador Rosario; Yohanna Santana
Pérez, de 20 años, fue decapitada en Azua.
Entre otras muertes, están las de Carmen Brioso, de 18 años,
Odelka Liranzo, de 23 años, y Carmen María del Carmen Rosa, de 22 años. Además
de los quince feminicidios, en el mes de junio se han reportado decenas de
agresiones, heridas, violaciones sexuales y maltratos contra la mujer. Y un
caso en que el agresor se suicidó tras creer muerta a la esposa, después de
haberla herido. Una de las agresiones más conmovedoras se produjo contra María
Ramonita Gervacio, de 32 años, en una comunidad rural de Monseñor Nouel, quien
fue herida de 47 puñaladas por un primo suyo que además la violó
sexualmente.
La dama logró salvar la vida milagrosamente y se repone en
un centro médico de Santiago, mientras el agresor guarda prisión en
Bonao.
Senadora dice muertes son alarmantes
En los primeros cuatro meses de este año 65 mujeres han sido asesinadas por sus parejas que en la mayoría de los casos se suicidan, lo que significa una situación alarmante. Así lo consideró ayer la presidenta de
Dijo que el pasado año en el período enero-abril fueron
asesinadas 50 mujeres por la violencia machista. “Pero lo que más me preocupa
son los hijos de estos, que no solo quedan huérfanos, sino que no hay
psicólogos que los puedan ayudar a recuperarse”, proclamó.
Narró que muchos de estos niños son testigos de esos hechos
de violencias, produciéndole un daño que no logran superar. “Eso debe ser una
gran preocupación del país. Basta ya de esa violencia”, proclamó la senadora al
tomar un turno en la sesión de ayer. Pero a las mujeres también les digo que
tengan prudencia, porque los valores se han perdido, que se quieran más, agregó.