![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHjuH2rPlaFyJIEDbmsm5RBoM2M_q-Wb0qZHVtpFBf0hg_cZQORvX081A6DnDrDMMZ1njYVECHeMLYVDsNd63QW31bvN-1PbK44txSXRrVyITZMaURLPDj_MJ0bXV5LZzp2QL-JxPc3HA/s1600/015E75F7-11D1-4D47-947B-B083A97A074E.jpg__294__440__CROPz0x294y440.jpeg)
El tribunal presidido por el magistrado Frank Soto,
Alejandro Moscoso Segarra e Hirohito Reyes, tomó la decisión, tras acoger un
recurso de casación presentado por Wessin Chávez, Elvin Leonor Arias
Morbán y José Jacobo de León Garrido, a través de sus abogados Abel Rodríguez
del Orbe, Marino Feliz Rodríguez y Ramón Núñez.
Arias Morbán y León Garrido, tenían las funciones de
subdirector general y supervisor del Área Financiera y encargado de la Dirección de Subasta.
Los jueces anularon la sentencia dictada por los
jueces de la Tercera Sala
Penal de la Corte
de Apelación del Distrito Nacional, que dictó apertura a juicio en contra de
Wessin Chávez, Arias Morbán y de León Garrid, para que respondieran por cargos
de prevaricación, desfalco y asociación de malhechores.
Sin embargo, el tribunal admitió en cuanto a la forma el
escrito de contestación interpuesto por la Directora de la Procuraduría
Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa ,
Laura Guerrero Pelletier, conjuntamente con Ramona Nova y José Agustín de la Cruz , procuradores generales
adjuntos de la Corte
de Apelación del Distrito Nacional.
Se recuerda que el pasado 2 de agosto, la jueza del Séptimo
Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional, Kenya Romero, emitió auto de no ha lugar a favor de los
imputados, al considerar que las pruebas presentadas no fueron suficientes para
demostrar la responsabilidad penal de los imputados.
De acuerdo a la acusación presentada por el Ministerio
Público, conforme la auditoría hecha por la Cámara de Cuentas durante la gestión de Wessin
Chávez, quien renunció al cargo en el mes de octubre del pasado año 2012, se
cometió presuntas irregularidades.
El Ministerio Publico le atribuye a los acusados haber
malversado RD$19,311,540.00 en pagos de dietas, gastos de representación y usar
vehículos de motor en su provecho.
Sin embargo, Wessin Chávez negó los hechos, tras considerar
que dejó esa institución saneada y moderna, con todos los cambios tecnológicos,
además con una modernización de todos los procedimientos internos.