![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSMl0suT7WLwwSqFGPkSb7thuBtDWNXndD80HNWSLCPytChIiolLUsRb0N-4Sz49NfDF_EtQAglxIp6_Fm77TH8ZUAI7396kFDKXPjSNTLdQAYCmLMEgZWhJ16-9iOM5hHilmmq61shrY/s1600/12773A8A-16C4-4055-8C3D-4A0F90D0729A.jpg__270__200__CROPz0x270y200.jpg)
El padrón fue formalmente entregado por la Comisión Conjunta
a la Comisión
Política , dando cumplimiento así a una resolución aprobada
por el Comité Ejecutivo Nacional el 1 de agosto de 2013, que facultó al primer
organismo a “confeccionar, depurar y avalar el padrón de militantes, así como
efectuar la adecuación electoral del Partido Revolucionario Dominicano de
conformidad con los Estatutos Generales”.
El informe establece que el padrón fue estructurado a partir
de los Comités de base electorales y afectivos tal y como se establece en el
artículo 13 de los Estatutos Generales del PRD son parte del padrón 67 mil 074
dirigentes, que integran el Comité Ejecutivo , la Comisión Política
, los Comités Municipales y de Distritos Municipales , los Comités de
Frentes de Masa , Comités Zonales , Diputados , Alcaldes , Regidores ,
Directores y vocales de Distritos Municipales , todos sin discriminación de
intereses y simpatias internas.
Se informó además que en la elaboración del padrón se dio
acogida a todos los perredeistas y simpatizantes que acudieron al llamado
establecido en el plazo de inscripción que fue activado desde el 1 de agosto
del año 2013 hasta el 22 de febrero del 2014.
Firman el informe de la Comisión Conjunta ,
Ramón Victoria Molina, Coordinador y Secretario de Asuntos Electorales; Ana
Obdalys Pérez
Secretaria De Educación y Doctrina; Carlos Jiménez Diclo,
Secretario Nacional en Funciones de Organización y Director Ejecutivo Nacional
de Organización y Henry Lizardo, Director de Informática.
Además Ramón Emilio Batista y Francis Aquino, Sub secretarios
de Asuntos Electorales; Eligio Gabriel Serrano, Sub secretario Nacional de
Educación y Doctrina; Roberto Ramírez; José Ramón Jara y Miguel Barona; Sub
secretarios de Organización, así como Wenceslao Peralta, Sub secretario de
Informática.
Sustituyen miembros de la Comisión de Estatutos
En otro aspecto la Comisión Política
perredeísta sustituyó de la
Comisión de Reforma Estatutaria a Milton Ray Guevara, Rafael
Díaz Filpo y a Geanilda Vázquez en virtud de que los dos primeros pasaron a
ocupar posiciones en organismos del Estado y Vázquez anunció su renuncia del
PRD. Pasan a ocupar esas posiciones: Eduardo Jorge Prats, Teófilo Rosario y
Salín Ibarra.
JCE dará su cooperación según le sea solicitada
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió anoche ofrecer
“la cooperación acostumbrada” en la medida que su rol de supervisora de la
convención del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, le sea solicitada por
dicha entidad política.
El máximo organismo de la JCE sesionó anoche sobre las solicitudes de Luís
Rodolfo Abinader y Guido Gómez Mazara, para que ese organismo agilice los
mecanismos para auxiliar el proceso convencional perrredeista.
En tal sentido, los magistrados de la JCE resolvieron ofrecer
“la misma colaboración que se ha brindado hasta la fecha a todo el sistema de
partidos políticos”.
“A tal efecto ofrecerá la cooperación acostumbrada en
la medida de que sea solicitada con tiempo suficiente por los partidos, siempre
y cuando estemos en la capacidad de suministrarla, a tal efecto la asistencia
será en la misma proporción que se brindó para los actos internos para la
selección de candidatos que se otorgó en los años 2011 y 2012” , reza la decisión del
pleno de la JCE.