martes, 17 de junio de 2014

Diputado Quiñones somete resolución para proteger ríos

Santo Domingo.- El diputado Juan Carlos Quiñones, sometió este martes un proyecto de resolución en la que solicita Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tomar las medidas necesarias para terminar con la degradación de los ríos Caonao y Bajabonico ubicados en los municipios Los Hidalgos e Imbert en la provincia Puerto Plata.

Entiende el congresista de la bancada del PLD, que es un crimen ecológico, el cual debe ser sancionado por las autoridades, la acción llevada a cabo por empresas que realizan la extracción indiscriminada de agregados y materiales para la construcción en el cauce del rio Bajabonico, en el municipio de Imbert, ya que la extracción de materiales de construcción de los ríos del país fue prohibida mediante la resolución 16-07.

Explico Quiñones, representante de la parte Oeste de Puerto Plata en la Cámara de Diputados, que los recursos hídricos constituyen uno de los principales y más valiosos componentes del capital natural de Republica Dominicana, por lo que el deterioro de los ríos y la calidad de sus aguas es tema relevante para el Congreso Nacional.


Para los residentes de Imbert, el rio Bajabonico ha quedado reducido a un agonizante riachuelo luego de llegar a ser considerado como uno de los ríos más caudalosos que existían en el país, por la extracción y la explotación de agregados para la construcción por parte de dos granceras que operan impunemente en el mismo lecho del rio;

“La protección de los ríos y de las cuencas hidrográficas debe forma parte de las prioridades del Ministerio de Medio Ambiente, debido al rol del agua como recurso estratégico del país, en el entendido que los ríos constituyen un recurso que reviste cada vez mayor importancia para las generaciones presentes y futuras” informo el legislador, en nota de prensa enviado a este medio.
En relación al rio Caonao, se lamentó de que este registra un nivel de integridad ecológica que va de regular a malo, lo cual significa que la salud del hábitat acuático está en deterioro, el cauce ha perdido conexión con su ribera y la vegetación aledaña se muestra fragmentada.
“Es necesario que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales impida la práctica de tala de árboles en la ribera del río Caonao, en el cauce que atraviesa el municipio Los Hidalgos, provincia Puerto Plata e imparta instrucciones tendentes a prohibir acciones de depredación del referido acuífero”, afirmo Quiñones.
Significo que cada día los ríos Caonao y Bajabonico disminuyen su caudal y en las montañas a su alrededor se notan a kilómetros los talados productos de la deforestación y la extracción, respectivamente, y con esto se continúa agrediendo sin piedad los recursos naturales de la provincia Puerto Plata, ante la inacción de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente.

Entiende que las amenazas a la existencia del rio Caonabo y Bajabonico, son persistentes y representa un daño a la estabilidad del ecosistema por las formas de deforestación, uso inapropiado de la tierra y prácticas agrícolas dañinas, lo que ha dado como resultado una severa degradación acumulativa del suelo y amenazas a la disponibilidad y almacenaje de sus recursos hídricos, en los municipios Los Hidalgos e Imbert.

Apunto Quiñones, que la Constitución de la República Dominicana en su sección IV, artículo 67 ,Protección del medio ambiente, establece que “constituyen deberes del Estado prevenir la contaminación, proteger y mantener el medio ambiente en provecho de las personas y futuras generaciones”.


“El objetivo es legislar y lograr la sana convivencia entre la agricultura y la ecología, así como entre el desarrollo socio económico, la calidad de vida y el medio ambiente, en una nueva cultura orientada a la conservación del medio ambiente en la República Dominica”, afirmo el legislador.

De igual forma, en la iniciativa el legislativa, el congresista pide apoderar a la Comisión Permanente de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados realice una investigación e informe al hemiciclo sobre la degradación de estos importantes afluentes de la provincia Puerto Plata.