lunes, 20 de enero de 2014

La fallida estrategia contra Miguel Vargas Maldonado


Por: Lic. Parmenio Paulino Nuesi.- Un grupo de políticos alojado en la tendencia de Hipólito Mejía, denunció recientemente a la prensa de un supuesto préstamo antiético tomado por el Ing. Miguel Vargas Maldonado al banco de Reservas de la República Dominicana.-

Estas declaraciones políticas es solo otro ingrediente del cúmulo de ataques que ha recibido el presidente del PRD después de su negativa a sumarse con entusiasmo en el carro de la reelección fallida del ex presidente Hipólito Mejía y que se reboza hoy con la ambición desesperada de ese grupo por controlar sin importar los medios, las estructuras del viejo y agonizante partido de oposición.-
     

Uno de los elementos mas recurrentes usado como punto de partida para tratar de desacreditar al Ing. Vargas Maldonado como líder del PRD ha sido el encuentro publico que hace algunos años celebro con el ex presidente Leonel Fernández o el llamado pacto de las corbatas azules, en el que se le acusa de haber concertado acuerdos de aposento en contra de su partido.-   

Estas y otras estrategias degradantes levantadas por el mismo grupo de Mejía han sido desmontadas por Vargas Maldonado durante los últimos años.-

Sin embargo el encono de una rancia dirigencia del PRD, arrinconada por sus repetidos errores, los lleva hoy a un enfrentamiento de índole personal, con el que intentan afectar los éxitos empresariales de Vargas Maldonado, involucrándolo no solo desde el punto de vista ético, sino también en negociaciones irregulares cuasi penales con el mayor banco estatal de la República Dominicana, sin medir los efectos económicos que pueda lacerar la estabilidad económica de esta institución financiera de la nación.-

Las acciones de este grupo opositor dentro del PRD no aportan soluciones para lograr su reunificación y convertirse nueva vez en la mayor fuerza opositora del país, al contrario acentúan su división interna.-  

Es harto conocido que el Ing. Vargas Maldonado es un empresario solvente, que tiene toda la facultad y todo el derecho de recurrir a cualquier institución financiera nacional e internacional, como ha ocurrido desde hace varios años, a solicitar recursos prestados para impulsar sus empresas y dinamizar el país, siempre que cumpla con sus obligaciones de pago.-   

En tal sentido entendemos que las decisiones de este grupo de Hipólito parecen desesperadas y vuelan como ave sin rumbo, lanzando los últimos coletazos de un pájaro herido.-