viernes, 11 de julio de 2025

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

 


Santo Domingo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dijo este viernes que la ONG Amnistía Internacional (AI) no tiene autoridad moral para cuestionar la política oficial dominicana contra la inmigración irregular haitiana.

«No tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera», declaró el Mandatario al ser preguntado por periodistas sobre un reciente pronunciamiento de AI, que instó al mandatario «a poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, al perfilamiento racial y a prácticas migratorias discriminatorias».

RD CONTINUARA ACTUANDO SEGUN SUS LEYES Y LA CONSTITUCION

En respuesta, Abinader señaló que su país, que comparte la isla La Española con Haití, «continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución».

«Hemos sido solidarios, pero también tenemos la responsabilidad de proteger nuestro territorio y nuestra gente», afirmó.

A la vez, criticó la inacción de sectores internacionales que, pese a los reiterados llamados de la República Dominicana sobre la crisis de la vecina nación, «no han asumido con firmeza la situación».

jueves, 10 de julio de 2025

Daños causados por limpiavidrios y motoristas podrían ser sancionados a dos años y un año de prisión



 Por Amadeo Peralta:-  los recientes casos que han estado ocurriendo en las vías públicas especialmente contra mujeres la situación podría ser más grave para el imputado, en los cuales limpiavidrios, vagos, mendigos y hasta vendedores utilizan actos violentos y palabras obscenas contra los conductores de vehículos y causan daños a los vehículos, está sancionado en el código penal de 1884, con prisión correccional de 3 meses a 2 años y traerá aumento de penal en el proyecto del nuevo Código Penal.

El jurista explico, que cuando un ciudadano se vea envuelto en el medio de esta situación deberá hacer lo posible por grabar con su celular lo ocurrido si puede y desde el lugar del hecho llamar de inmediato al servicio de emergencias 911 para que envíen una patrulla policial y puedan apresar en flagrante delito al que le causo el daño al vehículo, posteriormente la Policía Nacional deberá trasladar al infractor hasta el destacamento policial y entregarlo al Ministerio Publico, para que este dentro de las 48 horas siguientes le presente la correspondiente solicitud de medidas de coerción, también de manera ágil la victima deberá depositar una querella de acción pública a instancia privada con constitución en actor civil y solicitud de medidas de coerción, aportando los videos y los testigos si los tiene, por violación a los artículos 279, 306, 307, 308, 309-1, 309-3 del Código Penal Dominicano y por violación a los artículos 1 y 2 de la ley 5797 de 1962, que castiga la destrucción de propiedad privada y en algunos casos pudieran integrarse los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano que castigan la asociación de malhechores y la victima tendrá por seguro que los que lo amenazaron, le causaron el daño, le destruyeron el vehículo, podrían pasar las navidades en la chirola y así dejaran de joder.

 Artículo 279 del Código Penal establece lo siguiente;

Los vagos o pordioseros que ejercieren o intentaren ejercer actos de violencia contra una persona, serán castigados, cualquiera que sea la naturaleza del hecho, con la pena de prisión de seis meses a dos años, sin perjuicio de otras más graves, si hubiere lugar, atendidas para el caso, la clase de violencia ejercida, y las circunstancias que concurrieren en ella.

Estos casos también suelen suceder en discusiones con parqueadores que intentan cobrar sumas de dinero exageradas por parqueos en plena vía pública y amenazan o causan daños al vehículo cuando el conductor se niega a pagar la extorsión por el parqueo en la calle.

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales


Senado de la República


Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas, el Senado de la República aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal Dominicano.

El anteproyecto de ley fue aprobado a unanimidad y de pie por los 23 senadores presentes en la sesión y se espera que sea aprobado en una segunda lectura el próximo martes por los senadores para luego enviar la pieza hacia la Cámara de Diputados para repetir el mismo procedimiento.

La aprobación sucedió luego de que la comisión bicameral encargada de estudiar el anteproyecto rindiera un informe favorable.

“La comisión bicameral estudió el contenido de la iniciativa y por su naturaleza concluyó que es una ley orgánica, en esta fusión, son incorporados principios penales modernos y con enfoque en la resocialización, en consonancia con el Código Procesal Penal. Entre estos principios se destacan el principio de proporcionalidad, de intervención mínima, lesividad y de humanidad, orientando así la legislación a la consecución de un Estado social y democrático de derecho. Asimismo, se fortalece la lucha contra la impunidad corporativa al reconocer la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Además, refuerza los delitos contra el Estado y la administración pública, creando barreras normativas para corrupción administrativa, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, entre otros”, reseña el informe leído por el senador Santiago Zorrilla, quien fungió como presidente de la comisión.

Conocerán solicitud de coerción contra militares y civiles implicados en supuesta red de corrupción


juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional conocerá hoy jueves la solicitud prisión preventiva en contra 10 involucrados en una estructura de corrupción administrativa de militares y civiles, la cual se valía de la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.

El tribunal colocó en el rol de audiencia número 18 la solicitud de medida de coerción en contra del mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz y los coroneles Andrés Pacheco VarelaLuis Ernesto Vicioso BocioFrancisco Guarín Fernández y Elías Camaño Pérez

Además, el Ministerio Público solicita que el caso sea declarado complejo.

Igualmente, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar y al primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, al empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, al coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz y al civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), al encabezar el equipo de fiscales que depositó la solicitud de medida de coerción destacó que el caso apenas inicia y que, como en todas las operaciones pueden venir más personas investigadas, más arrestos y más sometimientos en este proceso.

“Con este caso el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba desde el ámbito de las contrataciones públicas, en empresas públicas, en el área de seguridad privada”, dijo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Contrataciones Públicas detecta violaciones licitaciones INABIE

 


Santo Domingo.- La Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República presentó este miércoles un informe sobre violaciones a las normas en tres procesos de licitación pública del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) durante el año 2024. 

En coordinación con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), la Unidad revisó distintos procesos destinados a la adquisición de utilería escolar.

La investigación incluyó entrevistas a 29 personas, revisión documental, y solicitudes de información a diversas entidades estatales.

GRAVES VIOLACIONES A LEYES

Los hallazgos revelan violaciones a la Ley 10-07 de Control Interno y a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

En un comunicado de prensa, los dos organismos informaron que, en virtud de la gravedad de estos hallazgos, el expediente completo fue remitido a la Procuraduría General de la República para los fines legales correspondientes.

Entre las principales violaciones destacan la flexibilización indebida de criterios de evaluación, omisión de firmas y documentos obligatorios y aplicación de medidas excepcionales para permitir la participación de empresas inicialmente descalificadas o no habilitadas.

Asimismo, detectaron una preocupante falta de uniformidad en los plazos del cronograma y una deficiente conformación del Comité de Compras y Contrataciones, así como insuficiencias en la documentación de los contratos registrados.

CONFLICTOS DE INTERÉS

Durante la investigación también identificaron indicios relevantes que apuntan a la existencia de conflictos de interés y posibles prácticas anticompetitivas, específicamente actos de colusión entre oferentes.

Según el comunicado, estos indicios surgen a partir del análisis de vínculos societarios y personales entre representantes legales de distintas empresas participantes.

La Dirección General de Contrataciones Públic
as recomendó suspender el registro y procesamiento de cientos de contratos, así como la ejecución de pagos vinculados a éstos, hasta tanto terminen las investigaciones que están en curso.

Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

 El presidente Luis Abinader se dirigió a la nación este domingo para hablar de la migración irregular haitiana.


El presidente Luis Abinader publicó este martes un enérgico mensaje dirigido a los funcionarios públicos que aspiran a cargos electivos, dejando claro que no permitirá actos proselitistas mientras ocupen posiciones en el gobierno.

“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite”, afirmó Abinader en sus redes sociales, al referirse a las acciones políticas de algunos servidores públicos de cara a las elecciones generales de 2028.

“Seguiremos gobernando para la gente, y por eso les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”, sentenció.

El mandatario dijo que seguirá gobernando para la gente y que por eso les decía a todos los precandidatos y a sus coordinadores que no estaban permitidos los actos proselitistas a funcionarios.

Video

El presidente Luis Abinader publicó este martes un enérgico mensaje dirigido a los funcionarios públicos que aspiran a cargos electivos


El presidente Abinader también habló del tema en Montecristi, donde se encuentra este miércoles en labores de gobierno. Allí dijo que ya ha dejado muy claro que no puede haber proselitismo y campaña desde las oficinas públicas.

martes, 8 de julio de 2025

Jennifer López: "Estamos en una época dorada de los artistas latinos"



La cantante y actriz estadounidense Jennifer López, de origen puertorriqueño, considera que los artistas latinos viven una era dorada a nivel internacional y que han pasado de ser un "nicho" a tener un mercado mundial, como ocurre con nombres como Bad Bunny, Karol G y Shakira. 

"Creo que estamos en una época dorada internacional para los artistas latinos. Hemos trascendido de tal manera que ahora el mundo entero es nuestro mercado", ha asegurado López en respuesta a preguntas de EFE durante su estancia en Pontevedra, donde esta noche arranca su gira 'Up All Night'.

Lopez, que suma más de tres décadas de carrera como actriz, cantante y bailarina, ha explicado que los artistas latinos antes eran un «nicho» e incluso en Estados Unidos eran «relegados a un rol específico», como «música en español» o «actriz latina».

«Y ya no es así. Finalmente, de alguna manera, hemos roto esa barrera», ha celebrado JLo, como se conoce también a la artista, y ha señalado que todavía hay más margen para crecer.

Pero ya se está logrando, ha insistido, «con todos los grandes artistas musicales jóvenes que ahora mismo se están infiltrando en todo el mercado estadounidense también».

domingo, 6 de julio de 2025

Collado promete remozar la playa de Boca Chica con inversión de RD$600 millones



El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo que el Gobierno ejecutará un ambicioso proyecto de remozamiento en la playa de Boca Chica, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.

El funcionario hizo el anuncio durante un acto en el balneario, donde también prometió la reconstrucción del malecón de Andrés, la parroquia San Miguel, así como de los parques Plaza de los Caracoles, Parque Infantil y Parque Central, cuyas licitaciones ya están publicadas en el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

"Que a nadie le quepa duda que la palabra empeñada... va a ser quebrantada. Esas son ilusiones de algunas personas, esos son chismes de alcantarilla. Yo cumplo lo que digo", dijo Collado, al responder a las críticas sobre el cumplimiento de sus compromisos.

Acompañado por técnicos y urbanistas del Ministerio, el ministro explicó que actualmente se ultiman los detalles del diseño y que entre lunes y martes se reunirán con los vendedores para conocer sus necesidades específicas.

sábado, 5 de julio de 2025

Leonel atribuye déficit SENASA a uso clientelista; pide auditoría

 


Santo Domingo.- El expresidente Leonel Fernández atribuyó este sábado al uso «clientelista» la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (SENASA).

En un documento de prensa enviado a ALMOMENTO.NET, el líder de la Fuerza del Pueblo considera que la institución debe ser objeto de una auditoría para garantizar claridad en su manejo económico.

“Estoy de acuerdo con que haya auditoría con todo, tiene que haber transparencia”, afirmó.

NO ATIENDEN NECESIDADES

Atribuyó el problema al uso de los programas sociales con fines electorales y clientelistas, en lugar de atender las verdaderas necesidades de la población.

“Lo que ha ocurrido es cuando se aborda un tema social con sentido demagógico, clientelista y electoral, se desborda y se es incapaz de resolver», dijo.

Agregó que «entonces eso fue lo que ocurrió y ahora resulta que no encuentran los fondos para atenderle”.

SOBRE RD SE MUEVE

Sobre el programa gubernamental RD Se Mueve, orientado a mejorar la movilidad urbana, mostró cautela sobre su efectividad.

“Yo pienso que el tema de la movilidad es un sistema complejo que va a requerir medidas diversas», sostuvo.

Explicó que no puede todavía predecir qué va a ocurrir con que no se doble a la izquierda.

«No creo, insisto, que una sola propuesta pueda ser el poder resolver la totalidad del problema. A veces, no doblar a la izquierda por una avenida va a generar tapones por otro lado. De manera que eso por ahí no lo va a resolver. Pero vamos a darle la oportunidad a ver qué ocurre”, acotó.


viernes, 4 de julio de 2025

El Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana

 


El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, expresó que la presencia masiva de haitianos en el país constituye una invasión pacífica.

“La presencia masiva constituye una invasión, solo que pacífica, pero el peligro de bandas está a kilómetros”, explicó.

Gómez extendió su preocupación por el estado dominicano y la seguridad nacional ante las bandas haitianas que puedan irrumpir en el territorio. Recordando la invasión de Haití en República Dominicana y el proceso de liberación.

“Hay que seguir extendiendo más kilómetros y tiene que involucrarse el pueblo dominicano; ahí tenemos que concurrir todos de una u otra manera para que haya la mayor seguridad", sugirió.

El líder patriótico agregó que en la agenda se encuentran puntos críticos que han sido cerrados y agradece a las Fuerzas Armadas por el aumento de presencia militar para cuidar la integridad de los ciudadanos.

La FP exige que la ARS Senasa sea auditada e intervenida



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP) pidió este jueves que se realice una auditoria  a la cartera de afiliados del régimen subsidiado de la ARS Senasa,  entidad oficial que -a su juicio- atraviesa por una crisis financiera.

«Senasa está en un proceso de falta de pagos que es nada más explicable por la crisis financiera en la que está inmersa», declaró el partido opositor cuya posición fue fijada por su secretario de Seguridad Social y ex superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño.

Consideró, durante una entrevista en el programa de televisión matutino «Su Mundo» que las autoridades no quieren reconocer la situación de Senasa, aunque públicamente admiten que le deben ser invertidos recursos.

MÁS DE 2 MILLONES AFILIADOS DE MANERA ILEGAL

Caamaño precisó que el problema financiero de Senasa se debe a la afiliación de cerca de dos millones 400 personas de manera ilegal, o sea, sin estudios previos.

«Dejando de lado, obviando, deteniendo la importancia del Sistema único de Beneficiario, el único sistema, la única institución que califica pobreza», explicó Caamaño.

Resaltó que aunque se trata de un tema político, no deja de ser cierto que los diferentes sectores se quejan por la falta de cumplimiento en los pagos de parte de Senasa.

OTROS FACTORES 

Fernando Caamaño dijo que  aunque en este momento lo primordial es que se audite la cartera de afiliados del régimen subsidiado y demás planes, porque su colapso podría arrastrar el Sistema de Seguridad Social.

El ex superintendente de Salud y Riesgos Laborales alegó que la siniestralidad en la ARS Senasa ronda el 104% de manera global por lo que debe ser intervenida por la Sisalril, Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República,