sábado, 25 de octubre de 2025

JAMAICA: Primer ministro declara al país "bajo amenaza" ante el paso de Melissa



San Juan.– El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país caribeño como un "área bajo amenaza" ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa, que continúa su tránsito por el Caribe con signos de que podría intensificarse y convertirse en huracán este fin de semana.

La declaración la emitió Holness el viernes en la noche de acuerdo con la Sección 26(2) de la Ley de Manejo de Desastres de Jamaica.

Esto luego de ofrecer una rueda de prensa en la que aseguró que tomará todas las medidas, incluyendo el y mantener a todos los jamaiquinos seguros.

"Bajo esta orden, todo Jamaica cae bajo un área de amenaza por el potencial impacto de la tormenta tropical Melissa, la cual demuestra una significante amenaza a la isla".

HAITI: Tres muertos, diez heridos por efectos tormenta Melissa



PUERTO PRINCIPE.- Tres personas han muerto en Haití y diez han resultado heridas a causa de la tormenta tropical Melissa, que este viernes se encontraba a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades.

La Dirección de Protección Civil advirtió además de abundantes lluvias y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra en varias zonas inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles.

Dos personas fallecieron el jueves en un deslizamiento en Fontamara, a la entrada sur de Puerto Príncipe, en el departamento del Oeste, mientras que el día anterior un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste.

«Estos sucesos se producen en un contexto de lluvias prolongadas e inestabilidad meteorológica, que aumentan el riesgo de deslizamientos de tierra y caída de árboles, especialmente en los departamentos del Gran Sur y del Oeste», señalo Protección Civil en un informe sobre la situación relacionada con Melissa.

Melissa ya es huracán y podría intensificarse, informó el CNH

 


Washington.- Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas más fuertes, la tormenta tropical Melissa se convirtió hoy en huracán y podría intensificarse más mañana domingo, informó el Centro Nacional de Huracanes.

Ubicado a 230 km al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, se mueve a dos km/h, precisa el reporte.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Melissa se moverá cerca o sobre Jamaica durante el fin de semana y en la próxima y podría estar cerca o sobre el este de Cuba.

ADVIERTE EN RD DEBEN MONITOREAR

Advierte el informe que las autoridades de Haití, República Dominicana, el este de Cuba, el sureste y centro de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben monitorear el progreso de Melissa.

Se espera que provoque lluvias de 15 a 25 pulgadas a partes del sur de La Española y Jamaica con máximos locales posibles de 35 pulgadas en el este Jamaica y la península de Tiburón en Haití.

El boletín precisa que para el este de Cuba se producirán precipitaciones totales de cinco a 10 pulgadas, y lluvias de hasta 15 pulgadas hasta el miércoles, lo que podría provocar inundaciones repentinas .

Durante la actual temporada ciclónica, que arrancó el 1 de junio último y se extiende hasta el 30 de noviembre, se han formado hasta el momento siete tormentas tropicales, una subtropical, cuatro huracanes y ahora Melissa.

viernes, 24 de octubre de 2025

Tormenta tropical Melissa amenaza con convertirse en huracán este fin de semana



SANTO DOMINGO. — La tormenta tropical Melissa continúa aferrada a las aguas cálidas del mar Caribe, casi estacionaria al suroeste de Haití, pero con una peligrosa promesa en su interior de convertirse en huracán para el sábado y alcanzar la categoría de huracán mayor el domingo, según advierte el boletín de las 5:00 de la mañana emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El más reciente informe detalla que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una presión central mínima de 1,001 milibares, señales de un sistema que, aunque luce contenido, se encuentra en plena maduración.

Por el momento, el fenómeno permanece sin desplazamiento significativo, pero los modelos de trayectoria proyectan que a partir de este viernes comience a moverse lentamente hacia el noreste y norte, antes de girar al oeste el sábado, patrón que, de mantenerse, podría mantenerla merodeando las aguas del Caribe central hasta inicios de la próxima semana.

Los expertos del NHC anticipan que Melissa iniciará un proceso de fortalecimiento gradual durante las próximas horas, seguido de una intensificación rápida durante el fin de semana, lo que podría elevarla a la categoría de huracán mañana sábado, y posteriormente a huracán de gran intensidad —categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson— el domingo.

Aunque por ahora no representa una amenaza directa para territorio dominicano, las autoridades meteorológicas mantienen un estrecho monitoreo sobre su evolución, atentos a cualquier cambio en su rumbo o intensidad.

El arte de hablar en política mentira que parezca verdad


Por Nelson Morel. Históricamente, los políticos dominicanos han perfeccionado el arte de vendernos mentiras disfrazadas de verdad. A través de discursos cuidadosamente elaborados, promesas vacías y gestos simbólicos, logran que la población perciba como ciertas realidades que muchas veces nunca se materializan.

El fenómeno no es exclusivo de un partido político; atraviesa décadas y se ha convertido en una estrategia casi sistemática. Los ciudadanos, muchas veces esperanzados y confiados, se ven atrapados en una narrativa que apela a sus emociones, más que a hechos concretos.

El arte de la mentira política radica en la capacidad de construir mensajes creíbles. Palabras que suenan sensatas, cifras presentadas de manera engañosa y la teatralidad del político que promete cambios significativos generan la ilusión de transparencia y compromiso. Sin embargo, detrás de esta apariencia, la realidad puede ser muy distinta.

Este patrón no solo erosiona la confianza de la ciudadanía en sus líderes, sino que también limita la capacidad de exigir responsabilidad y rendición de cuentas.

Comprender que la política no siempre refleja la verdad es el primer paso para desarrollar un pensamiento crítico que nos permita cuestionar y analizar, en lugar de aceptar lo que nos dicen como incuestionable.

En conclusión, reconocer el arte de hablar mentiras disfrazadas de verdad no es solo un ejercicio intelectual: es una necesidad para fortalecer la democracia y para que los ciudadanos puedan ejercer un juicio más informado y consciente sobre quienes los representan.

Supera el millón de usuarios sin agua potable en R. Dominicana por efectos de Melissa



SANTO DOMINGO.- Más de un millón de usuarios no tienen agua potable en la República Dominicana por los efectos de la tormenta Melissa en decenas de acueductos, informó este viernes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que también reportó el desplazamiento de cientos de personas e inundaciones en diversos puntos del país.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) registra 610.693 usuarios sin agua, mientras que la Corporación de Acueducto y Alcatarillado de Santo Domingo (Caasd) 404.978, para u total de 1.015.671 de personas sin el servicio.

En su informe de este viernes sobre la situación provocada por Melissa, el COE informó de que 915 personas tuvieron que abandonar sus hogares por las lluvias, que ha afectado 183 viviendas.

lunes, 20 de octubre de 2025

Pancho Álvarez: El PRM debe revisarse ante casos de narcotráfico vinculados a funcionarios



Santo Domingo.– El abogado constitucionalista Francisco Álvarez Valdez, conocido como "Pancho", advirtió que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe hacer una profunda revisión interna ante los recientes casos de narcotráfico que involucran a exfuncionarios de su entorno.

Durante una entrevista en el programa matutino El Despertador, Álvarez señaló que no se trata de hechos aislados, sino de un patrón que debe llamar la atención.

"El PRM tiene que revisarse. Dirán que eso ha pasado en todos los partidos, pero aquí hay un número que demuestra que no es algo casual. No basta con un comunicado diciendo que la responsabilidad penal es personal", afirmó.

El jurista recordó que recientemente dos exfuncionarios, uno asesor del Poder Ejecutivo en materia de zonas francas y otro encargado de servicios públicos del Distrito Nacional, fueron acusados de narcotráfico en Estados Unidos. Además, citó antecedentes de un exdiputado y una exdiputada condenados por casos similares.

Hija de Abinader: "Quien usa la palabra de Dios sin entenderla no está predicando fe, sino ignorancia"

 

SANTO DOMINGO. – Graciela Abinader Arbaje, hija del presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje, compartió recientemente sus reflexiones sobre la religión organizada.

La joven se declaró alejada de la religión institucionalizada, aunque no de la fe en sí misma, y resaltó la importancia de una lectura académica y rigurosa de los textos sagrados.

“Yo he dejado de creer en la religión. Es que muchos de los llamados padres o personas comunes, lectores de la Biblia, le interpretan con una ignorancia que para mí se me hace demasiado frustrante. No es que yo he dejado de creer en la religión, pero más bien de la religión organizada en República Dominicana”, expresó Graciela Abinader en un video publicado en sus redes sociales.

La hija del mandatario enfatizó que la teología combina el estudio de la fe con la razón, y que para comprender correctamente la Biblia es necesario un enfoque académico.

viernes, 17 de octubre de 2025

La Fundación José Nuesí hace entrega de 130 raciones alimenticias valoradas cada una en unos Tres Mil Pesos.

 


Los Hidalgos.- Como una muestra de llevar aliento a las personas más necesitadas de este municipio la Fundación José Nuesí hizo entrega de 130 raciones alimenticias a personas vulnerables o de escasos recursos económicos. Las mismas están valoradas en Tres Mil pesos cada una.

Dicha actividad se realizó gracias a dicha Fundación con los recursos obtenidos en varias actividades que realizó, especialmente como lo fue de una rifa de un carro valorado en 550 mil pesos, un motor valorado en 62 mil pesos y un celular cuyo valor es de 550 dólares, cuyo costo del boleto era de Mil pesos para los dominicanos y para los extranjeros tenía un costo de 20 dólares.

Dicho sorteo se realizó mediante una tómbola, en la que resultaron agraciados el señor  Carlos Manuel Rosario Vargas del carro , el señor Almando Corte ganador del motor y del celular fue ganador el señor Jerry Guzmán.

La Fundación José Nuesí tiene previsto realizar este tipo de actividad todos los años con la finalidad de que varias familias de este municipio sean beneficiadas con dicho donativo.

Dicha Fundación está encabezada por el señor José Nuesí, y Ederlin Martínez Francisco, Cruz María Fernández Sánchez, el Profesor Luís Núñez, entre otros.

La Fundación tiene como lema “Sembrando corazones que transforman vida”.

Trump: Maduro ha ofrecido de todo; no quiere meterse con EU



EE.UU.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este viernes que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha «ofrecido de todo» porque no quiere «meterse» con Estados Unidos, en el marco de las operaciones militares emprendidas en las últimas semanas por Washington en el Caribe alegando que el país nortamericano está en guerra con los cárteles de la droga.

«Lo ha ofrecido todo. ¿Sabéis por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», ha asegurado en declaraciones a los medios durante una comida bilateral con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca.

ABRIRIA PROYECTOS PETROLEROS A EMPRESAS DE EEUU

Sus declaraciones han llegado después de que el diario estadounidense ‘The New York Times’ informara de que Maduro había ofrecido abrir los proyectos petroleros y auríferos, tanto actuales como futuros, a empresas estadounidenses, así como otorgar contratos preferenciales a compañías de Estados Unidos.

También habría propuesto revertir el flujo de exportaciones petroleras venezolanas de China a Estados Unidos y recortar drásticamente los contratos energéticos y mineros del país latinoamericano con empresas chinas, iraníes y rusas.

Por otro lado, el inquilino de la Casa Blanca ha confirmado que el último ataque en el Caribe ha sido contra un «submarino que transportaba drogas construido específicamente para el transporte de cantidades masivas de drogas», si bien no ha abordado el estado de los tripulantes.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo lamenta en un comunicado el incidente ocurrido ayer