viernes, 14 de noviembre de 2025

Alarma en Estero Hondo por posible desalojo y disputa de terrenos en zona de playa

 

Estero Hondo, Villa Isabela, Puerto Plata.Crece la inquietud entre residentes y caseteros del distrito municipal de Estero Hondo, luego de que circulara información sobre un presunto proceso de delimitación de terrenos en el área del parqueo de la playa, sin que —según denuncian— se haya notificado previamente a los colindantes ni a las autoridades locales.

Documentos presentados a la prensa muestran un Certificado de Título emitido por el Registro de Títulos de Puerto Plata a nombre de Gregorio Domínguez Domínguez, junto a una comunicación del Ministerio Público, fechada el 24 de octubre de 2025, en la que se solicita protección policial para ejecutar labores de levantamiento catastral en la parcela ubicada en Villa Isabela, bajo la designación catastral No. 216987517921.

De acuerdo con líderes comunitarios, esta acción podría comprometer la principal fuente de sustento del distrito, ya que el área delimitada corresponde al parqueo de la popular Playa de Estero Hondo, espacio utilizado diariamente por comerciantes, caseteros y visitantes.

Después de 8 intentos fallidos se prevé que el monorriel será entregado en marzo 2026



Santo Domingo, RD.- Se proyecta que para mediados del próximo año podría estar en funcionamiento la segunda fase del Monorriel de Santiago, cuya construcción se inició en marzo de 2022 y cuya entrega ha sido aplazada en ocho ocasiones, siempre con el anuncio hecho por el presidente Luis Abinader.

Los trabajos de construcción del monorriel comenzaron hace más de tres años con la expectativa de transportar hasta 200 mil pasajeros al día.

Sin embargo, la espera se ha prolongado para los santiagueros.

La entrega del monorriel fue anunciada para las siguientes fechas:

📌 Finales de Febrero 2024 (primera promesa oficial).

 📌Luego para Diciembre de 2024

📌Después para el Primer trimestre de 2025

📌 Luego para Diciembre de 2025

📌 Ahora dicen que será en Enero-febrero de 2026

República Dominicana reporta inflación más alta en dos años



Santo Domingo, 14 nov (Prensa Latina) .- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que la inflación interanual se situó en 4.23 por ciento en octubre, tras registrar una variación mensual del 0.55 por ciento en el índice de precios al consumidor (IPC).

Aunque el indicador se mantiene dentro del rango meta de 4.0 por ciento ±1.0 por ciento establecido en el programa monetario, representa la tasa más alta en los últimos 24 meses.

En octubre de 2024, la inflación interanual fue de 3.39 por ciento, y en septiembre de este año se ubicó en 3.51.
De acuerdo con el informe, la inflación subyacente interanual ※que excluye los artículos de gran volatilidad※ alcanzó 4.67 por ciento, con aumentos en bienes y servicios de consumo frecuente, lo que ofrece señales relevantes para la conducción de la política monetaria.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Omar Fernández identifica los recursos para rebajar el ISR al salario de los abajadores

   

SANTO DOMINGO.- El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a cumplir con el Código Tributario, que ordena anualmente la indexación del impuesto sobre la renta cobrado a los ingresos de los dominicanos, promoviendo liberar de impuestos los salarios de hasta 52,000 pesos.

Fernández identificó varias fuentes de recursos que servirían para devolverle a la ciudadanía unos 16 mil millones al año, que —afirmó— nunca debieron ser tocados por el Estado.

Aclaró que no es el Estado quien perdería esos ingresos, sino que ha sido la ciudadanía la que los ha dejado de percibir durante los últimos años debido a una práctica que calificó como «ilegal» y que, según dijo, el Gobierno pretende repetir en el Presupuesto General del Estado para 2026.

Juan Hubieres denuncia “colapso” del hospital municipal de Bayaguana



Bayaguana.- El exdiputado por la provincia Monte Plata, Juan Hubieres, denunció el colapso total del sistema sanitario en el Hospital Municipal Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, donde asegura que los pacientes enfrentan condiciones deplorables por la falta de insumos y equipos médicos.

El también presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) afirmó que la situación es tan crítica que muchos pacientes deben compartir camas o permanecer en camillas, lo que genera un escenario “inhumano y preocupante”.

“En el hospital de Bayaguana no hay ni jeringuillas, no hay de nada. La política de Mario Lama y del SENASA es dejar sin recursos a los hospitales públicos, como el de mi pueblo, para seguir beneficiando a las grandes clínicas privadas”, declaró Hubieres.

El dirigente sindical también cuestionó la pasividad del personal médico y de salud del centro, a quienes exhortó a denunciar públicamente el deterioro del sistema sanitario.

Edenorte mejora redes eléctricas en Puerto Plata para optimizar calidad del servicio


 

Puerto Plata. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó sobre la ejecución de trabajos de adecuación de redes y transformadores en distintas comunidades de la provincia de Puerto Plata, con el objetivo de reducir pérdidas energéticas y mejorar la calidad del servicio eléctrico en la zona norte del país.

Las labores, desarrolladas a través de la Gerencia de Mantenimiento de la Dirección de Distribución, alcanzaron un 100 % de avance en cada localidad intervenida, bajo estrictos estándares de seguridad y eficiencia técnica.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran El Copey (Altamira), Gualete (Los Hidalgos), Cambiazo (Luperón) y Colina del Sur (San Felipe de Puerto Plata), donde las obras incluyeron instalación de nuevos postes, líneas de media y baja tensión, así como la colocación de transformadores para garantizar un servicio más estable.

En Gualete, se realizaron cuatro intervenciones valoradas en más de RD$3.9 millones, con la instalación de 42 postes y mejoras en el sistema de distribución que impactan a cerca de 140 usuarios.

Mientras que en El Copey, Edenorte invirtió aproximadamente RD$1 millón, con la instalación de 17 postes y más de 0.7 kilómetros de tendido eléctrico, beneficiando directamente a 51 familias.

Vaticano suspende a Monseñor Francisco Ozoria por ¨Mala administración¨ según admite



Santo Domingo.- Monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, manifestó que entiende fue suspendido por la Santa Sede por “mala administración” del patrimonio diocesano para cuestiones económicas y financieras y del personal eclesiástico.

Ante la suspensión, Ozoria Acosta señaló que “nunca se me amonestó o advirtió”.

Especificó que la suspensión se ejecuta a partir de la toma de posesión canónica del cargo por parte del nuevo Arzobispo Coadjutor, quien ha sido recientemente nombrado.

En consecuencia, Ozoria Acosta informó que mantendrá la titularidad del cargo, pero se le “suspenderá la potestad del gobierno”.

En una misiva, Ozoria explicó que el nuevo arzobispo coadjutor tiene “unas facultades especiales exclusivas para el ámbito de la administración del patrimonio diocesano, para cuestiones económicas y financieras, así como la gestión del clero y del personal eclesiástico”.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Frente exige una investigación inmediata del apagón general



Santo Domingo.- El Frente Amplio exigió una investigación exhaustiva e inmediata sobre el apagón general que se ha registrado en la tarde de este martes tras una falla en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), ubicada en San Pedro de Macorís.

«El suceso, que provocó la salida en cadena de todas las plantas generadoras  incluyendo las de Punta Catalina, puso nuevamente en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico nacional y la falta de previsión técnica e institucional para garantizar un servicio estable y seguro a la ciudadanía», dice la entidad política.

“No es aceptable que en pleno siglo XXI un fallo en una subestación provoque el colapso total del sistema eléctrico nacional. Este hecho debe ser esclarecido y asumido con responsabilidad, sin maquillajes ni evasivas”, declaró María Teresa Cabrera, quien además reclamó transparencia absoluta en la información sobre las causas y los responsables del evento.

El Frente Amplio alertó que este tipo de apagones tiene un impacto devastador en los sectores productivos, afectando industrias, comercios, hospitales, y la vida cotidiana de millones de dominicanos.

martes, 11 de noviembre de 2025

Se origina ¨Black Out¨ un apagón a nivel nacional deja a la Rep. Dominicana sin electricidad


La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) informó que las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de la misma demarcación originaron un disparo en cascada.

Esto afectó a las distintas plantas de transmisión y generación de electricidad a nivel nacional.

A través de un comunicado, han explicado que el servicio de energía eléctrica registra un “apagón”, pérdida total de electricidad, y se encuentran trabajando en la corrección del incidente para restablecerla en el menor tiempo posible.

El apagón nacional registrado la tarde de este martes provocó múltiples incidentes en la ciudad de Santo Domingo, Santiago, La Vega y otras importantes provincias del país donde varias personas quedaron atrapadas en ascensores de diferentes edificios, mientras el tránsito colapsó en las principales vías.

Falla eléctrica interrumpe servicio Línea del Metro y Teleférico de Santo Domingo


Santo Domingo.– La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que una falla eléctrica registrada la noche de este lunes interrumpió parcialmente el servicio del Metro de Santo Domingo en un tramo de la Línea uno.

Servicio interrumpido entre Mamá Tingó y Peña Gómez

Según el comunicado emitido por la institución, el incidente ocurrió a las 7:25 p.m. en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Peña Gómez, afectando el suministro de energía que alimenta los trenes en esa sección.

Como consecuencia, el servicio se encuentra interrumpido entre las estaciones Mamá Tingó, Gregorio Luperón y Peña Gómez, mientras que el resto de la Línea 1 (desde Peña Gómez hasta Centro de los Héroes) y la Línea 2 completa operan con normalidad.

lunes, 10 de noviembre de 2025

"La droga me tiene loco": residente de Monte Plata clama ser ingresado en Hogar Crea

 


Monte Plata.– Con la voz entrecortada y visiblemente afectado, Melvin Contreras, un residente de Monte Plata, confesó en un video difundido en redes sociales que el consumo de sustancias narcóticas ha destruido su vida, llevándolo a perder su trabajo y a caer en una profunda crisis personal.

"El perico me tiene loco", repite varias veces durante la grabación, en la que admite haber cometido errores bajo los efectos de las drogas, incluyendo haber "metido la mano" y empeñado artículos de su propia familia.

Consumo de cocaína

Contreras asegura que su adicción lo llevó a perder su empleo en el ayuntamiento local y a enfrentarse al rechazo de su entorno. "Estoy suelto de casualidad, me cancelaron del ayuntamiento. Mi hermana está enferma...", dice con pesar, mientras reconoce que el consumo de cocaína lo ha hecho actuar sin control.

Entre lágrimas, pide una nueva oportunidad y solicita ser ingresado en Hogar Crea para recibir tratamiento y rehabilitarse. "Ayúdenme, por favor. Vénganme a buscar mañana que yo me voy, hasta pa´ Hogar Crea", implora en el video.