viernes, 21 de noviembre de 2025

Embajadora de EEUU en RD: La amistad entre nuestros países es fuerte y duradera



La nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos, aseguró este jueves que la amistad entre Washington y Santo Domingo “es fuerte y duradera”, recordando que ambos países han “enfrentando desafíos” y compartido “grandes logros”.

Campos ya inició sus funciones en Santo Domingo, después de que presentara el miércoles sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader en una ceremonia en el Palacio Nacional.

“Estoy convencida de que trabajando hombro con hombro seguiremos construyendo un futuro de prosperidad, seguridad y oportunidades para todos”, indicó la diplomática en audiovisual colgado en las redes sociales de la embajada estadounidense.

El video muestra a la embajadora recorriendo la Ciudad Colonial, visitando la Fortaleza Ozama, la Catedral Primada de América, y su residencia oficial.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Riesgos del Nuevo Enfoque sobre Relaciones Homosexuales en la Milicia Dominicana



Por:  Lic. Deofrandy Ventura.-  La reciente decisión del Tribunal Constitucional de eliminar las sanciones penales para las relaciones homosexuales dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ha generado un intenso debate en la sociedad dominicana. Aunque el fallo se apoya en argumentos de derechos humanos, su impacto dentro de la milicia requiere mucha atención y prudencia.

Quiero dejar claro que respeto la dignidad de todas las personas, sin importar su orientación. Pero no estoy de acuerdo con que este tipo de relaciones se permita dentro de la estructura militar, porque la milicia no es un lugar cualquiera. Es un espacio donde la disciplina es estricta y la jerarquía manda.

La estructura militar es delicada

En la milicia, un superior tiene muchísimo poder sobre un subalterno. Y aquí lo digo de manera simple, como lo diría un niño de quinto grado: “el jefe manda, y el que está abajo tiene que obedecer”.

Por eso, cuando se permite mezclar la vida íntima con esa cadena de mando, se pueden producir problemas serios.

Volvió a fallar servicio del metro Santo Domingo por una avería



SANTO DOMINGO.- El servicio de una parte del Metro de Santo Domingo volvió a fallar este miércoles debido a una avería que provocó la suspensión temporal de un tramo de la línea 2, confirmó la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Este nuevo percance se produjo apenas nueve días después de que  el Metro se paralizara por completo el pasado 11 de este mes debido a un apagón general que se registró en el país, provocado por una avería en líneas de transmisión de electricidad.

Sobre la suspensión de este miércoles, la OPRET emitió un comunicado cuyo texto es el siguiente:

«COMUNICADO

Informamos que, siendo las 7:20 de la noche, fue restablecido el servicio en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, ubicado en Villa Mella, Santo Domingo Norte, correspondiente a la Línea 1.

Pasadas las 6:00 de la tarde, una avería provocó la suspensión temporal del servicio en dicho tramo. Durante este proceso, las estaciones de la Línea 2 no resultaron afectadas y se mantuvieron operando.

Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios y reiteramos que la situación no representó peligro para los pasajeros.

Miércoles 19 de noviembre
OPRET – Departamento de Comunicaciones»

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Quedaran permitidas relaciones homosexuales entre Policías y Miembros de las Fuerzas Armadas


SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Mediante la sentencia TC/1225/25, la alta corte anuló el artículo 210 de la Ley 285, que establece el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el 260 de la Ley 3483, que regula el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, por considerar que violan el principio de razonabilidad y discriminan injustificadamente a las personas homosexuales.

Los artículos derogados señalaban que «la sodomía consiste en el concúbinato entre personas del mismo sexo, y será castigada, cuando se trate de un oficial, con la pena de seis meses a un año de prisión correccional.»

«Este tribunal considera que el artículo 210 de la Ley núm. 285, que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley núm. 3483, que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, ambas normas atacadas mediante la presente acción directa de inconstitucionalidad son ostensiblemente inconstitucionales», alegó el TC.

domingo, 16 de noviembre de 2025

Treinta años de prisión para dos hombres que mataron a ganadero y su pareja en Estero Hondo

 



A solicitud del Ministerio Público, un tribunal condenó a la pena máxima de 30 años de prisión a dos hombres hallados culpables de asesinar a un ganadero para el que trabajaban y a su compañera sentimental, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Estero Hondo, del municipio Villa Isabela, de Puerto Plata, en el mes de abril de 2023.

Juan Alberto Perdomo y Manuel Francisco Pichardo fueron condenados tras ser declarados culpables de haber asesinado al ganadero Eduardo Generoso Pérez y a su pareja Maribel del Carmen Acosta.

Según consta en el expediente acusatorio, los dos hombres aprovecharon su condición de ser trabajadores de confianza del hoy occiso para sustraer y vender para su beneficio personal decenas de reses pertenecientes a la víctima. Detalla que luego de que el ganadero descubriera la desaparición del ganado y los enfrentara, los procesados planificaron y ejecutaron su asesinato y el de su pareja.

Indica que Perdomo y Pichardo golpearon a las víctimas con palos y una llave de hierro para tuberías (Stillson), procediendo luego a quemar sus cuerpos dentro de la finca y después simularon su desaparición.

El expediente también señala que luego de matar a la pareja, los dos procesados sustrajeron los teléfonos del occiso y enviaban mensajes a sus familiares para hacer creer que ambos estaban con vida, y continuaron vendiendo el ganado robado, suplantando la identidad de Pérez.

Transportistas de la ruta Guananico–Imbert–Puerto Plata advierten paralización si Obras Públicas no retoma reconstrucción de carretera

 


Por: Cosme Ulloa

Guananico, Puerto Plata, R.D. — Los trabajadores del transporte público que cubren la ruta Guananico–Imbert–Puerto Plata anunciaron que se verán obligados a paralizar sus labores en los próximos días si el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no reanuda, de manera inmediata, los trabajos de reconstrucción de la carretera que conecta desde la entrada de este municipio hasta el sector La Mariposa.

Los conductores explicaron que los trabajos fueron iniciados recientemente, pero que los equipos retiraron la capa asfáltica en distintos tramos y, posteriormente, las brigadas se retiraron sin ofrecer explicación alguna, dejando la vía en condiciones críticas y peligrosas.

Según señalaron, la carretera se ha convertido en un riesgo constante para quienes transitan por ella. La falta de asfalto, los profundos desniveles y el polvo permanente están causando daños a los vehículos, retrasos en los servicios y molestias continuas para los pasajeros.

"No nos oponemos a los trabajos; al contrario, los necesitamos. Pero iniciar para luego abandonar la obra solo agrava la situación. No podemos seguir transitando por una carretera destruida y sin respuesta de las autoridades", expresó Antonio Díaz, uno de los choferes de la referida ruta.

El Ministerio Público RD crea una Procuraduría Antidrogas

 


SANTO DOMINGO.- 
El Consejo Superior del Ministerio Público creó la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas con el objetivo de profundizar en una estrategia integral de persecución del narcotráfico en República Dominicana.

Un comunicado de la dependencia explica que la nueva entidad responde a uno de los lineamientos estratégicos de la actual gestión del Ministerio Público: desmantelar las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico y al lavado de activos.

Dice que la creación fortalece una estrategia que ha rendido frutos históricos.

PARAMETROS PARA CREACION PROCURADURIA  ANTIDROGAS

La creación se fundamenta en las disposiciones del artículo 53 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley 133-11), que los faculta a crear las procuradurías especializadas, con alcance nacional o regional, en atención a la complejidad de los casos, la vulnerabilidad de las víctimas, el interés público comprometido o las prioridades institucionales.

Los integrantes del consejo, que preside la procuradora Reynoso, son la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez.

El Consejo designó como titular interina de la nueva unidad a la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet, quien encabezaba la Dirección de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales del Ministerio Público.

sábado, 15 de noviembre de 2025

Alcalde de Villa Isabela construye mural, panteón y 100 nichos

 



Villa Isabela.-El alcalde de este Municipio, Ruddy Leandro Gómez, inauguró un moderno  mural  y  un Panteón  con 100 nichos  en el cementerio municipal, para ser donados a familias de escasos recursos económicos  para que puedan darles cristiana sepultura a sus seres queridos.

El ejecutivo municipal dijo que estos trabajos se hará en todos los campos santos de la comunidad

.

De inmediato todos los sectores del pueblo isabelino agradecieron el noble gesto del alcalde Ruddy Leandro Gómez..


.

Se informa también que en los próximos días estará inaugurando un moderno matadero municipal.

Autobús que viajaba desde Altamira hacia el AILA sufre accidente



Altamira, Puerto Plata. — Un autobús que transportaba pasajeros desde el municipio de Altamira con destino al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) quedó severamente afectado tras un incidente ocurrido en la vía, según informaron las autoridades y testigos del hecho.

De acuerdo con los informes obtenidos, en el vehículo viajaba un grupo de pasajeros que tenía previsto tomar un vuelo hacia Colombia. Pese al impacto y los daños materiales que presenta el autobús, los reportes oficiales confirman que no se registraron víctimas ni heridos de gravedad entre los ocupantes.
Las autoridades correspondientes investigan las circunstancias que provocaron el suceso, mientras los pasajeros recibieron asistencia inmediata para continuar con su trayecto.

Orden de captura contra hombre viajó a EE.UU tras vender terreno con documentos falsos




Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas buscan activamente, mediante orden de captura, a un hombre que, según informaciones obtenidas, emigró hacia los Estados Unidos después de vender varios terrenos utilizando documentos falsos.

El individuo fue identificado como Emmanuel Salcedo Cuevas, quien actualmente es perseguido bajo la orden de captura No. 973-2024-EMES-04353, emitida por el juez coordinador de instrucción de Santo Domingo, Máximo C. Roa.

De acuerdo con las víctimas, el acusado recibió la suma de RD$5,000,000.00 por la venta de un terreno ubicado en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, entregando títulos de propiedad que, tras las investigaciones correspondientes, resultaron ser falsos.

El caso se encuentra en manos de las autoridades competentes, ya que, además de afectar de manera directa a las víctimas, el imputado habría utilizado documentaciones falsificadas en perjuicio del Estado dominicano.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Alarma en Estero Hondo por posible desalojo y disputa de terrenos en zona de playa

 

Estero Hondo, Villa Isabela, Puerto Plata.Crece la inquietud entre residentes y caseteros del distrito municipal de Estero Hondo, luego de que circulara información sobre un presunto proceso de delimitación de terrenos en el área del parqueo de la playa, sin que —según denuncian— se haya notificado previamente a los colindantes ni a las autoridades locales.

Documentos presentados a la prensa muestran un Certificado de Título emitido por el Registro de Títulos de Puerto Plata a nombre de Gregorio Domínguez Domínguez, junto a una comunicación del Ministerio Público, fechada el 24 de octubre de 2025, en la que se solicita protección policial para ejecutar labores de levantamiento catastral en la parcela ubicada en Villa Isabela, bajo la designación catastral No. 216987517921.

De acuerdo con líderes comunitarios, esta acción podría comprometer la principal fuente de sustento del distrito, ya que el área delimitada corresponde al parqueo de la popular Playa de Estero Hondo, espacio utilizado diariamente por comerciantes, caseteros y visitantes.