martes, 2 de septiembre de 2025

ADOCCO presenta denuncia contra exministro de educación Ángel Hernández por lavado de activos

 


Santo Domingo.– La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), presentó una denuncia contra el exministro de Educación, Ángel Hernández, por supuestamente omitir en la declaración jurada de patrimonio, la existencia de una sociedad comercial constituida en marzo del 2022, antes de ser designado como ministro.

De acuerdo al presidente de la organización, el exministro de Educación Ángel Hernández no incluyó en su declaración jurada de bienes su activo familiar más valioso, ni su empresa familiar con fines de lucro, con mayor capital invertido.

Se trata de Constructora Playa Morón, la cual no aparece en su declaración jurada de bienes, esta empresa fue registrada por Ángel Hernández, ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, el 31 de enero de 2022, mediante el número de registro 4754-2022.

Esto fue 7 meses antes de ser nombrado ministro de Educación, posteriormente, el 17 de marzo de 2022, la empresa fue formalmente constituida, con el Registro Nacional de Contribuyente No. 1-32-57050-2 y el Registro Mercantil No. 1827855D.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Durísimo Golpe a la Dictadura: Maduro será llevado ante la justicia



La fiscal general Pamela Bondi revela la mayor operación contra el patrimonio del dictador venezolano, que incluye yates, mansiones, coches de lujo y efectivo, en el marco de las sanciones vigentes.


El Gobierno de Estados Unidos se ha incautado de activos de Nicolás Maduro por un valor superior a los 700 millones de dólares, unos 600 millones de euros al cambio actual, según reveló la fiscal general Pamela Bondi.

Marco Rubio advirtió que al régimen "narcoterrorista" de Maduro hay que enfrentarlo "con algo más que recompensas" ¡Impactante revelación! Mientras el régimen de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles operan en las sombras, los aviones espía de EE.UU., liderados por el poderoso Boeing RC-135 “Rivet Joint”, surcan los cielos del Caribe para desenmascarar sus secretos. El 27 de julio de 2025, un RC-135 fue detectado a solo 80 millas de La Orchila, desafiando al régimen en plena jornada electoral.
Equipado con tecnología de punta, este avión intercepta comunicaciones, rastrea rutas de narcotráfico y expone las redes criminales del chavismo.

Ejército detiene 15 mil haitianos indocumentados en la frontera durante el mes de agosto


Santo Domingo.– Durante operativos fronterizos de interdicción migratoria, contra el contrabando, seguridad ciudadana y apoyo a otras instituciones del Estado realizados en el mes de agosto, el Ejército de República Dominicana ejecutó importantes incautaciones y detenciones, fortaleciendo las medidas de control y seguridad en diferentes puntos d
e la frontera.

De acuerdo con el informe del ERD, estas operaciones fueron desarrolladas durante el período comprendido entre el 1 y el 31 de agosto, por miembros de la institución.

En materia de interdicción migratoria, fueron detenidos 15,625 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, los cuales fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el debido proceso de repatriación.

El dólar subió este lunes, se vende a $63.38


 

Santo Domingo.- El dólar norteamericano subió once centavos en República Dominicana al iniciar la semana.-

Este lunes era vendido a RD$63.38 y comprado a RD$62.80.

viernes, 29 de agosto de 2025

Hallan hombre oriundo de La Boca, Unijica, Los Hidalgos sin vida en el interior de su vehículo en Santiago



Santiago de Los 30 Caballeros.-
Un hombre fue encontrado sin vida y con heridas de arma de fuego en el interior de su vehículo, en un hecho ocurrido la madrugada de este viernes en la avenida Víctor Manuel Espaillat del municipio de Puñal, en Santiago de los Caballeros.

La víctima fue identificada como Mario Luis Mejía González de 36 años de edad, oriundo de La Boca de Unijica, municipio, los Hidalgos, quien, de acuerdo con el acta de levantamiento de cadáver, falleció por las heridas de proyectil en la región auricular anterior derecha y salida en mejilla izquierda.

El cuerpo de Mejía, fue encontrado por un transeúnte que caminaba por la vía y al ver el vehículo marca honda 2014, alertó a las autoridades.



El levantamiento de las cámaras de seguridad muestra que el hoy occiso llegó a bordo de su carro a la referida avenida a las 9:00 de la noche de ayer jueves, donde se presume que no se desmontaron otras personas del vehículo, según informaciones suministradas.

Peritos de la policía científica, recolectaron en la escena dos capsula calibre 9mm y un  casquillo calibre 9mm.

Al cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en tanto que las autoridades informaron que investigan las circunstancias exactas en que sucedieron los hechos.

El Monorriel de Santo Domingo: trazado, fases y beneficios para la ciudad


El Monorriel de Santo Domingo está previsto construirse en tres fases.

Santo Domingo.- Esta ciudad se prepara para una transformación en su sistema de transporte con el anuncio del Monorriel, una nueva línea que se integrará al Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD). Esta nueva línea de transporte masivo busca mejorar la conectividad entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, optimizando tiempos de traslado, reduciendo costos y fortaleciendo la intermodalidad con otros sistemas como el Metro y el Teleférico.

Un nuevo eje para la capital

El Monorriel será una infraestructura elevada que recorrerá la autopista Las Américas y la avenida 27 de Febrero. Su diseño permite una construcción más rápida y económica, evitando los altos costos de los sistemas subterráneos. Según el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram), esta modalidad representa un ahorro del 35 % frente a otras alternativas ferroviarias.

La primera fase contempla 10.5 kilómetros de extensión y 12 estaciones. El recorrido irá desde la avenida Charles de Gaulle en Santo Domingo Este hasta el Centro Olímpico en el Distrito Nacional. Esta etapa conectará con las Líneas 1 y 2 del Metro, beneficiando a más de un millón de habitantes.

Salud mental, una deuda pendiente en nuestro país

 


Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio.- Los casos horrendos de las últimas horas vuelven a poner sobre el tapete la urgencia de declarar la salud mental como una emergencia nacional. 

En nuestro país, el sistema de salud continúa rezagado en este aspecto. Pocos centros especializados, insuficiente personal capacitado, falta de campañas de prevención y un abandono que deja a miles de personas sin la ayuda necesaria. 

Mientras tanto, los hechos de violencia, los suicidios y las tragedias familiares se multiplican sin que existan respuestas firmes ni sostenidas. 

Es hora de que las autoridades pasen de las palabras a los hechos y de que la sociedad misma exija soluciones concretas. 

Oremos con fe al Señor, esperanza nuestra, pero también trabajemos con responsabilidad para cambiar esta realidad. 

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

jueves, 28 de agosto de 2025

Corrupción e incompetencia.-

* Pacientes que mueren esperando cuidados básicos


Por Omar Santana.- 
No vamos bien cuando los pacientes enfermos no encuentran cuidados dignos en los hospitales públicos. Cuando un paciente huye expulsado por la pestilencia del área de emergencias del hospital Jaime Mota, en Barahona.

Tampoco vamos bien cuando un paciente debe cargar con abanicos de su casa porque la habitación donde está interno carece de ventilación. Y mucho menos cuando en un hospital de referencia nacional, como el Darío Contreras, no existe un ecocardiograma para realizar un estudio básico.

Peor aún es cuando la familia se embarca en un recorrido cual "Niágara en bicicleta", de 180 kilómetros de distancia en busca de una cama de cuidados intensivos en un lugar que cuente con los equipos necesarios para mantener con vida a un enfermo.

O que un paciente no llegue en un tiempo prudente porque la ambulancia hubo que empujarla. (Este caso en particular ha sido citado anteriormente por este columnista). Ante realidades como estas, la impotencia obliga a mirar atrás. Hemos sido víctimas de la corrupción durante demasiado tiempo.

El robo consuetudinario impide que hoy gocemos de mejores servicios de salud. Imperdonable. 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Papa León crea nueva diócesis en RD y designa como su obispo al padre Manuel Ruiz


Santo Domingo Este.- La Conferencia del Episcopado Domingo, informó que el Papa León XIV, erigió una nueva Diócesis, denominada Stella Maris, que abarca los municipios de Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica, demarcaciones que antes  formaban parte de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Para dirigir esta diócesis, de acuerdo al Episcopado, fue designado, como su primer obispo, al padre Manuel Antonio Ruiz de la Rosa.

De acuerdo a la información, la sede de la Diócesis será el municipio de Santo Domingo Este, y la catedral, la Parroquia Stella Maris, ubicada en ese municipio.

Ruiz es un sacerdote con una amplia formación académica y una larga trayectoria de servicio en la pastoral, la educación, la comunicación y la vida social de la Iglesia. Nació el 27 de agosto de 1965 en Bayaguana. Es comunicador y maestro, creador del colegio Movearte, creado en mayor parte con materiales reciclados.

Faride Raful: En RD se necesitan más recursos para prevenir maltratos



Santo Domingo.-  La ministra dominicana de Interior y Policía, Faride Raful, lamentó hoy los recientes maltratos contra niños, por lo que reiteró su llamado a la sociedad a colaborar y admitió que se precisan más recursos para una prevención eficiente.

Raful reconoció que «la política pública nacional necesita más recursos económicos, más tecnología y, por supuesto, más personal para poder hacer una labor preventiva, y que estos casos no terminen en este desenlace», manifestó.

Consideró que es una tarea que debe involucrar también a las juntas de vecinos, iglesias y a los medios de comunicación.

Al mismo tiempo, manifestó que la salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años, y alertó que República Dominicana enfrenta hoy una deuda social en ese sentido.

martes, 26 de agosto de 2025

La música tropical pone a bailar ¡y a grabar! a populares cantantes urbanos y del pop


La música tropical está teniendo un resurgir a nivel internacional, por esto los artistas de renombre han usado la música tropical en la búsqueda de un nuevo sonido fresco en la industria.

La cantautora Techy, quien empujó su carrera en el pop y el rock, descubrió en el merengue y la salsa una nueva vía de llegar a un público más heterogéneo.

“Hace casi tres años se esta trabajando de manera más constante el merengue, y ahí se ha encontrado una identidad muy clara: la alegría, la energía y la conexión que este ritmo provoca. Pero la realidad es que siempre se lleva en la sangre. 

La artista, que este 13 de septiembre tendrá un encuentro con su público en Escenario 360, confesó que para ella el merengue no es solo un género, “es parte de lo que soy como artista y como dominicana, y siento que en este momento del mundo, donde la gente busca gozo y autenticidad, es el mejor espacio para compartirlo”.