Corripio sostuvo que la actualización a 52,000 pesos mensuales como ingreso mínimo exento y de los tramos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) contribuiría a aliviar la carga económica de los trabajadores, en un contexto marcado por el alto costo de la canasta básica y los servicios esenciales.
“Totalmente de acuerdo, todo lo que sea beneficiar al sector asalariado en este país, yo lo veo bien. Porque haciendo los cálculos y viendo lo que gana y lo que cuesta mantener una familia, lo que cuesta un colegio, la educación, la salud y la comida, desde el punto de vista de uno que es un privilegiado en la sociedad, yo hago los cálculos y no veo forma como con un salario mínimo se pueda llevar una vida digna”, remarcó el empresario.
La iniciativa del senador del Distrito Nacional fue depositada este lunes y requiere la actualización de la escala exenta, aumentando a RD$52,000 mensuales el salario exento de impuesto sobre la renta (ISR), lo que desde 2017 es de RD$34,685.
